REFORMAS INTEGRALES
¿Estás empezando a pensar en acudir a empresas de reformas integrales? En este artículo vas a poder obtener toda la información sobre como puedes obtener una mayor calidad sin tener que donar un riñón para ello. Además, te vamos a aportar ideas y consejos para crear espacios únicos y exclusivos.
¿Por dónde comenzar las reformas integrales?
Esta pregunta es una de las más típicas de nuestros clientes, saben que quieren un cambio radical en su hogar pero no saben por donde empezar y puede llegar a generar dudas. Pues bien, una reforma integral no se empieza por los aseos, ni por las cocinas, se comienza por una buena planificación del equipo de expertos de la compañía contratada.
Saber el estilo de decoración de nuestra vivienda es extraordinario e imaginar como quedará nuestro espacio es primordial para dar el paso hacia la reforma integral pero, con los pies en el suelo una empresa de reformas debe saber que es imprescindible tener los conocimientos y la experiencia necesaria para realizar obras de tan alto calibre.

¿Necesito permisos para reformar mi vivienda?
Los permisos son el principio de la obra y no te preocupes porque la empresa contratada será la que te ayude a realizar estos trámites sencillos y que no tienen muchos problemas. Desde Mavisan Servicios Integrales ofrecemos a nuestros clientes todas las pautas necesarias ya que somos los que observaremos vuestro local o vivienda antes de comenzar a convertir vuestros sueños en realidad.
No te preocupes por esto, los profesionales del sector están acostumbrados a este tipo de obras y siempre trabajan con los papeles en regla para que ambos tengan la tranquilidad necesaria a la hora de hacer las reformas integrales.
En el caso de necesitarlas ¿Cuáles son?
Lo primero es decirte que el papeleo es muy sencillo y solo se tienen que rellenar unos impresos y pagar la tasa correspondiente. En el caso de Madrid lo puedes rellenar y acercar a la oficina de atención al ciudadano o a la Junta Municipal más cercana a tu vivienda o si prefieres hacerlo de forma telemática siempre puedes acudir a la web del Ayuntamiento de Madrid y rellenarlos de forma sencilla.
- Las pequeñas reformas no necesitan licencias (Pintar, cambiar solados, alicatados, mejora de yesos, cambio de agua, electricidad o calefacción).
- Se necesitará una declaración responsable para reformas de pequeña envergadura.
- Tendrás que hacer un procedimiento ordinario para cualquier obra que precise de un proyecto visado.
¿Tienes dudas? Como te hemos hablado antes en el artículo no tienes nada por lo que preocuparte ya que la empresa de reformas integrales estará siempre a tu lado para que puedas crear tus espacios con comodidad, garantía y profesionalidad en todo momento.

No cometas estos errores en una reforma Integral
Si ya has decidido crear espacios nuevos en tu hogar con una reforma integral déjanos que te aconsejemos sobre que es lo que debes de hacer para no cometer errores y la obra sea todo un éxito.
Tenemos siempre la idea de como queremos nuestros espacios y hacemos uso de nuestra imaginación para observar un palacete en medio de nuestro salón pero, hay varias cosas que tienes que tener en cuenta para la reforma integral.
En un primer momento decides pedir presupuesto y te dan un precio ”exacto” de 20 mil euros, pues bien, no debes de hacer caso a ese ”exacto” porque como veremos a continuación puede variar por diversas circunstancias.
¿Has pensado en las bombillas de las nuevas lámparas o en los picaportes nuevos que van a juego con las puertas nuevas? Ese tipo de detalles son los que acaban inflando el presupuesto y tienes que saber que aunque sean variaciones mínimas hay que sumarlas.
Un segundo error que cometemos es el pensar en que las casas y sobre todo las antiguas solo necesitan un cambio de aires pero debemos acordarnos de que al comenzar la obra se pueden ver desniveles con los que no se contabas en techo y paredes.
Por último, un error muy común es el de no avisar a los vecinos, esto no quiere decir que vayas de casa en casa avisando de que vas a hacer una reforma integral en tu vivienda pero sabemos que la felicidad del vecino molesta y a veces hablar con el presidente de la comunidad es buena idea para tratar el tema legalmente y tener aliados cuando los ruidos comiencen por las obras.
Reformas integrales con domótica
Estamos en 2022 y es un gran año para actualizar toda nuestra vivienda y vivir a cuerpo de rey por eso, comenzar una reforma integral sin olvidarnos de la domótica puede ser una de las claves para llegar a un futuro próximo con las mayores tecnologías del mercado.
En una reforma integral no vamos a crear robots que nos cocines pero si se puede convertir una casa normal en una vivienda inteligente y moderna. ¿Te gustaría poder programar la calefacción sin estar en casa o bajar las persianas a una hora determinada? Todo esto y más se puede conseguir gracias a la domótica.
Cada día son más personas que se lanzan en busca del ahorro y la comodidad por ello, siempre se propone gastar un poco más de dinero al cliente si es una reforma integral grande para que modernice su hogar ( Climatización, ventilación, iluminación, seguridad… ) Hay cientos de posibilidades que nos permitirán disfrutar cada día un poco más de nuestra casa.
¿Tienes dudas de como controlarlo? Ahora existen aplicaciones de móvil donde puedes conectar tus aparatos tecnológicos sencillamente y solo con dos clics puedes controlar todo lo que instales en tu inmueble. ¿ Te has dejado el aire acondicionado puesto? Con la domótica ya no tienes que volver a casa para frenar ese gasto de energía.
Conoce nuestro artículo donde hablamos de la domótica y todos los estilos de decoración que existen a día de hoy.

Elige bien los materiales en tu reforma integral
Este artículo no podía concluir sin hablar de los mejores materiales para una reforma integral. A veces, queremos crear espacios exclusivos pero no nos da el presupuesto, ¿Es una buena idea?
Consultar a los expertos en la materia te ayudará a elegir de primera mano todo lo que te propongas y en base a tu economía harán de tu hogar un lugar lleno de comodidades.
¿En qué materiales me tengo que fijar cuando de el paso de hacer una reforma integral?
- Aislantes térmicos: Son primordiales en cualquier reforma integral ya que harán que nuestro hogar esté preparado para cualquier cambio meteorológico. Si piensas en tu confort en la vivienda y en el ahorro de la energía un buen material de aislamiento es lo mejor que puedes comprar para el presente y futuro.
- Cuartos de baño: Si hablamos de aseos siempre pensamos en cambiar nuestra antigua bañera por un plato de ducha, es lógico y normal ya que ganamos en comodidad, espacio y queda visualmente más acogedor en nuestro hogar pero, en una reforma integral también tenemos que pensar en los inodoros que aunque sean los grandes olvidados en una obra tenemos la oportunidad de darles un diseño exclusivo con funcionalidades tecnológicas para el ahorro también.
- Ventanas: Si sientes que tu calefacción no es la que era y pierde parte del calor es porque tus ventanas están mal aisladas y eso hace que tengas un 20% más de consumo al mes en tus facturas de energía sin contar el frío que entra de la calle por lo tanto, cambar nuestras ventanas a la hora de hacer una reforma integral es primordial.
¿Cuánto cuestan las reformas integrales?
Todos pensamos que son muchos los billetes los que tendremos que poner encima de la mesa para generar un clímax auténtico en nuestra vivienda, pero ¿Es cierto?
El precio de una reforma integral depende de que nos queramos gastar, que queramos poner y que empresa contratamos para que realice la obra de nuestros sueños.
¿En qué tienes que pensar? Si requieres todos los servicios y ver una casa totalmente nueva debes de saber que va a hacer cada uno de los especialistas.
- Albañiles: Estos trabajadores son los encargados de la demolición y creación de los espacios nuevos que hemos pedido a la empresa de reformas integrales.
- Electricistas: Son los encargados del buen funcionamiento de la luz y del cambio de los cuadros de electricidad.
- Pintores: Los especialistas en esta materia son aquellos que dejarán tu casa perfecta después de toda la reforma integral.
- Carpinteros: Personas que harán que tu hogar reluzca sano y nuevo con nuevos muebles, ventanas o puertas.
- Fontaneros: Son los encargados de reparar todo el circuito del agua, drenaje y calefacción central.
Las reformas integrales son caras y eso no podemos negarlo, pero si aislamos bien la casa y obtenemos ese plus de modernidad en nuestro hogar, al paso de los años obtendremos un beneficio increíble en todas nuestras facturas ya que con buenos materiales y profesionales se pueden conseguir cosas extraordinarias.

¿Qué te aconsejamos para tu reforma?
En Mavisan Servicios Integrales te ayudaremos para poner todos los papeles en regla y tenemos a tu disposición un equipo de expertos que te asesorarán sobre los materiales y te acompañaremos desde el minuto 1 para que tu reforma integral esté llena de exclusividad, profesionalismo y garantía.
Tenemos todos los servicios disponibles y somos una empresa que se dedica a la venta e instalación de suelos y las reformas integrales de las viviendas con más de 15 años en el sector de la construcción.
¿A qué esperas para instalar tu felicidad? Pide presupuesto gratuito y comienza a cumplir tus sueños con Mavisan Servicios Integrales.
2 comentarios en «»
aluminiosfrancoes 16 de abril, 2022 a las 5:48 pm
muy buen articulo y puntos a considerar para reformar nuestro hogar, debemos considerar materiales como aislantes térmicos y ventanas bien aisladas
aluminiosfrancoes 16 de abril, 2022 a las 5:51 pm
Buen post sobre puntos a considerar para reformar un hogar, materiales aislantes y ventanas bien aisladas