Deseas iniciar un proyecto de instalación de tarima flotante en tu hogar o negocio pero te preguntas ¿Cuánto cuesta la instalación de tarima flotante? El equipo de expertos de Mavisan Servicios Integrales, son especialistas en la instalación, mantenimiento y reparación de tarima flotante a un coste asequible.
El tipo de tarima flotante que elija afectará el coste de instalación. Los suelos laminados son la opción más económica, mientras que los suelos de madera maciza son más caros. Cuanto mayor sea el área a cubrir, más costosa será la instalación.
Si el subsuelo está desnivelado o dañado, es posible que deba repararse o reemplazarse antes de instalar la tarima flotante. Esto modificara el presupuesto inicial.
A continuación mostramos precios de referencia por m2 para la instalación de tarima flotante:
- Suelo laminado: 10 € – 15 € el metro cuadrado.
- Suelos vinílicos de click: 15 € – 20 € por metro cuadrado.
- Suelos de madera maciza: 20 € – 40 € el metro cuadrado.
Precio según el tamaño del inmueble
El precio de instalación de tarima flotante va a variar en función del tamaño de la vivienda o comercio. El coste promedio de instalación por metro cuadrado es de:
metros cuadrados | Tarima flotante laminado | Tarima flotante Vinílico | Tarima flotante madera maciza |
50 | 750 € – 1250 € | 900 € – 15000 € | 1200 € – 1800 € |
100 | 1500 € – 2500 € | 1800 € – 2700 € | 2400 € – 3600 € |
150 | 2250 € – 3750 € | 2700 € – 4500 € | 3600 € – 5400 € |
200 | 3000 € – 5000 € | 3600 € – 6000 € | 4800 € – 7200 € |
Estos precios son solo una estimación y pueden variar según la ubicación geográfica y otros factores. Comunícate con Mavisan empresa de reformas en Madrid 638255076, para obtener una estimación precisa del coste total del suelo radiante.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de instalar una tarima flotante?
- Tipo de Tarimas Flotantes: Existen diversos tipos de tarimas flotantes, que se diferencian en su material, diseño y propiedades. Entre ellas, se encuentran las tarimas de madera, que son las más comunes y tienen un aspecto natural. Por otro lado, existen las tarimas flotantes, que combinan diferentes materiales como el vinilo o laminado.
- Según su Material: Los materiales más comunes para tarimas flotantes son el mdf, el PVC, la madera y el poliuretano. El mdf es un material económico y liviano, pero no es muy resistente. El PVC es un material resistente y de bajo coste. La madera es el material más natural y noble, pero es más costoso.
- Según su Dureza y Resistencia (AC1, AC2, AC3, AC4 y AC5): El AC1 es el grado más bajo y es apropiado para áreas de bajo tránsito y sin muebles. El AC2 y el AC3 son grados más resistentes, y son adecuados para áreas de uso medio, como zonas de baños y cocinas. El AC4 y AC5 son grados más resistentes, con una mayor durabilidad y resistencia a los golpes y a la humedad.
- Espacio donde se va a instalar: Es importante considerar el espacio donde se va a instalar, ya que esto afecta la selección del material y el grado de dureza. Los espacios exteriores y lugares expuestos al agua necesitan tarimas más resistentes. Y los espacios interiores sin humedad y con bajo tránsito pueden tener tarimas menos resistentes.
¿Cuándo instalar una tarima flotante?
La tarima flotante es una excelente opción para revestir suelos, ya que ofrece una apariencia atractiva y duradera.
1. Renovación o reemplazo de suelos en Madrid: Si estás planeando renovar o reemplazar el revestimiento de suelos existente en tu hogar u oficina, la tarima flotante es una excelente opción.
2. Problemas con el suelo existente: Si el suelo existente presenta daños, desgaste excesivo o irregularidades, la instalación de tarima flotante es una solución conveniente.
3. Cambio de estilo o decoración: La amplia gama de colores, patrones y acabados disponibles te permiten encontrar la opción de tarima flotante que se adapte a tus gustos y necesidades estéticas.
4. Fácil mantenimiento: La tarima flotante es fácil de limpiar y mantener, lo que la convierte en una elección práctica para áreas de alto tráfico o entornos donde la limpieza regular es necesaria.
Ventajas de instalar una tarima flotante
La instalación de una tarima flotante tiene varias ventajas para revestir suelos. Te mencionamos algunas de las principales ventajas:
- Fácil instalación: La instalación es más rápida y sencilla en comparación con otros tipos de suelos, lo que puede ahorrar tiempo y dinero en costes de instalación.
- Variedad de diseños y estilos: La tarima flotante está disponible en una amplia gama de diseños, colores y patrones. Esto te permite encontrar la opción de tarima flotante que se adapte a tus gustos y necesidades.
- Durabilidad: La tarima flotante está diseñada para ser resistente y duradera. Está fabricada con materiales como madera, vinilo o laminado, que son capaces de soportar el desgaste diario.
- Fácil mantenimiento: La tarima flotante es fácil de limpiar y mantener. No necesita ser lijada o barnizada como la madera tradicional, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en el mantenimiento.
Tipos de Tarima Flotante
Existen varios tipos de tarimas flotantes, cada una con sus propias características y materiales de fabricación:
- Tarima flotante de madera: La tarima flotante de madera ofrece un aspecto natural y cálido, pero requiere un poco más de cuidado y mantenimiento.
- Tarima flotante laminada: Esta tarima está compuesta por una capa superior de melamina impresa que imita la apariencia de la madera. Está protegida por una capa transparente de resina y fibra de vidrio, lo que la hace resistente al desgaste y a los rayones.
- Tarima flotante de vinilo: También conocida como PVC, esta tarima está hecha de material sintético resistente al agua y a los rayones en una buena opción para baños y cocinas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta poner parquet en un piso de 90 metros?
El coste de poner parquet en un piso de 90 m2 varía dependiendo de la calidad del material seleccionado. Por lo general, un piso de ese tamaño podría costar entre 2000 € y 4000 €, incluyendo todos los materiales y demás gastos profesionales.
¿Cuánto se tarda en poner un suelo de tarima flotante?
Se tarda de 4 a 6 horas en poner un suelo de tarima flotante en una habitación de unos 20 metros cuadrados que este desocupada. Esto incluye el tiempo de secado y el tiempo de trabajo previo, como nivelar y preparar el suelo.
¿Qué es más caro el parquet o la tarima flotante?
El parquet es más caro que la tarima flotante. Este precio se debe a que el parquet es un material más costoso de producir, y requiere mayor mano de obra para instalarlo. Sin embargo, la tarima flotante tiene un coste más económico y puede ser una buena opción para presupuestos limitados.
¿Qué diferencia hay entre suelo laminado y tarima flotante?
Aunque la tarima flotante y el suelo laminado se ven muy parecidos, hay algunas diferencias importantes entre ellos. La tarima flotante es más resistente y flexible, y también ofrece mayor aislamiento acústico. Por otro lado, el suelo laminado es más ligero y fácil de instalar, y tiene una mayor variedad de diseños y colores.
¿Cómo debe estar el suelo para poner tarima flotante?
Para colocar una tarima flotante, el suelo debe estar limpio, nivelado y seco. Se recomienda nivelar cualquier lugar que esté más bajo que los demás y eliminar cualquier irregularidad en el suelo. De esta forma, no se producirán daños durante la instalación y la tarima quedará bien colocada.
¿Cuándo se puede pisar la tarima flotante?
La tarima flotante necesita un tiempo de secado y curado antes de poder ser pisada. El tiempo de secado puede variar de acuerdo al tipo de producto utilizado, pero generalmente se recomienda esperar al menos 24 horas antes de pisar la tarima flotante.