albañileria

Albañilería

En la actualidad, la albañilería es un método que está presente casi en cada modalidad de construcción o edificación que se lleva a cabo. Es el arte de construir y realizar obras empleando una diversidad de materiales que se ajustan a la necesidad del momento o de la propia edificación.

La albañilería forma parte de la base de cada una de las modificaciones o construcciones que las familias, empresas o constructoras llevan a cabo a diario o durante algún periodo de su vida.

Casi todos nosotros en algún momento de nuestra vida, decidimos buscar un cambio. Muchas veces esto nos lleva a realizar una pequeña obra, en la cual siempre será necesario contar con un proceso de albañilería adecuado.

albañileria-servicios

¿Dónde puede trabajar un albañil y que trabajo realiza?

La albañilería supone una amplia gama de posibilidades, así como el trabajo de un albañil puede ser muy variado.

El trabajo de un albañil puede ir desde construir arquetas de ladrillo macizo, muros de cerramiento, hasta revestir cubiertas con tejas de hormigón. Debido a la importancia de realizar una buena obra de albañilería, es importante contratar y confiar en un buen profesional de la actividad. En Mavisan servicios integrales, contamos con un conjunto de albañiles de gran capacidad y profesionalidad, que buscarán en todo momento satisfacer las necesidades que cada uno tengamos frente a nuestra reforma o construcción.

La función principal de un albañil consiste en organizar y realizar los trabajos que puedan presentar obras de fábrica, cubiertas con diferentes tipos de materiales, revestimientos con morteros y pastas, siguiendo las directrices marcadas previamente en la documentación técnica y la normativa legal vigente.

Materiales utilizados en albañilería

Los materiales que se emplean en los trabajos de albañilería pueden ser muy diversos, pueden ir desde materiales básicos como el yeso, hasta materiales de gran calidad y dureza para los trabajos de mayor importancia y que necesitan un gran durabilidad para cumplir con la función para la que van a ser empleados.

Algunos de los elementos más esenciales utilizado en las obras de albañilería son los siguientes:

  • Gravilla y materiales áridos: existen varios tipos de gravilla, dependiendo de su tamaño, sus durabilidad y su dureza. Un buen profesional del oficio, un albañil con años de experiencia y formación será el más adecuado para aconsejarte sobre cuál sería el tipo de gravilla que más se adapte a la situación que se presente. Entre estos materiales además podemos encontrar el picadis, cero, arena, arenisca oscura, machaquilla…
  • Cemento: se trata de uno de los materiales más utilizados en casi todas las obras que suponen una actuación de albañilería. Puede presentar varios tipos de dureza, sin embargo la más utilizada por su facilidad de uso, y su alto índice de resistencia es la de dureza a partir de 42,5.
  • Ladrillos: es el segundo material más habitual en cualquier tipo de construcción, sin embargo según a que vaya a destinarse se pueden encontrar diferentes tipos como: ladrillos de cerramiento, ladrillos de carga, bloques de cerramiento o bloques de carga.
  • Fiolas para ventanas: existen de varios tipos, dependiendo de la zona y las características del ambiente en el que vayan a ser empleado, los podemos encontrar de piedra natural, arenisca o caliza.
proyecto-reformas-albañiles

Herramientas comunes

La albañilería, pese a la importancia que supone que se realice de manera concreta y profesional, no es un arte que suponga especial detalle a la hora de realizar las obras, por ello las herramientas, por norma general suelen ser abruptas y nada estilosas.

Por normal general las herramientas que más utilizan los albañiles en sus obras suelen ser: un mortero, un recipiente grande para realizar las mezclas de las masas que utilizan, otros recipientes para realizar la cura de los ladrillo, lo que hará que el resultado final sea más preciso y adecuado, clavos, lienzas y una plana de madera.

La herramienta más básica para un albañil es una paleta. La paleta de albañilería no sirve directamente para que el albañil realice un trabajo concreto en su obra, sin embargo, le permite mover con facilidad algunas de sus otras herramientas que necesitará allá a donde vaya dentro de su obra. Le permite transportar la argamasa o el mortero, además de poder retirar con ella el excedente de producto.

¿Sabías qué?

Otro básico que nunca podrá ausentarse en las obras de albañilería es la llana. Se trata de una herramienta que permite al albañil alisar o darle un bonito acabado a su pasta o mezcla. Por otro lado, el cincel, la maza o la pala también son imprescindibles en toda obra de albañilería, ya que gracias a ellas los profesionales podrán picar, dar forma o recoger los escombros que puedan molestar y sobren en sus trabajos.

Además de estos básicos, los albañiles pueden necesitar otras herramientas, que también son de vital importancia en función del trabajo que vayan a realizar. Algunos de estos pueden ser: caballetes, cubos, capazos, elementos de medición… Sin embargo, no podemos olvidarnos de las herramientas de protección, que facilitarán al albañil hacer su trabajo y lo protegerán, dando la seguridad que necesita tanto él, como la obra. Es imprescindible que el profesional no sufra ningún inconveniente para el buen resultado de su obra.

servicios-albañileria

Tipos de albañilería

La albañilería podría clasificarse de una manera sencilla, dependiendo de la función para la que se vaya a realizar la obra, es decir si es para grandes obras de construcción, edificaciones o si se trata de pequeñas modificación concretas. De esta manera podemos clasificarlo en albañilería simple, albañilería armada y albañilería reforzada.

  • Albañilería simple: se trata de un trabajo realizado de forma tradicional, sin grandes elementos y basado en la experimentación. Este tipo de albañilería posee elementos simples, está basada en la utilización de ladrillo y mortero o argamasilla. Es un trabajo simple en el cual su función principal es el de mantener cargas y ejercer de fuente de compresión.
  • Albañilería armada: este tipo recibe este nombre ya que la diferencia con la anterior es que en esta se involucra el uso de acero. Esto es así debido a que es un tipo de obra que se utiliza para realizar refuerzos estructurales en construcciones como pilares o cimientos fundamentales en determinadas edificaciones. Consiste en introducir acero como tensores o estribos en función de qué tipo de refuerzo se realice, verticales u horizontales respectivamente.
  • Albañilería reforzada: esta podría decirse que se trata de una mezcla de las dos anteriores, ya que se utiliza para realizar refuerzos en aquellas construcciones que se quiera ampliar o mejorar la durabilidad. Esto se consigue conformado una mezcla compuesta por paños de albañilería tradicional (o albañilería simple) y elementos de hormigón armado (albañilería armada)

Nuestros servicios de albañilería

En Mavisan servicios integrales, poseemos en nuestro equipo grandes profesionales del arte de la albañilería. Estarán siempre a disposición de realizar un trabajo que se adecue y cumpla tus necesidades y deseos.

En Mavisan, nuestra prioridad es que nuestros clientes queden satisfechos y el trabajo final quede por encima de sus expectativas. No dudes en contactar y preguntar por nuestros servicios de albañilería, nos encontramos en Arganda del Rey, y estamos deseando seguir cumpliendo sueños.

Recuerda, Mavisan servicios integrales, busca ayudar, satisfacer y ampliar tus expectativas. ¡NO DUDES EN CONTACTARNOS!

La reforma integral de tu vivienda te espera.

albañiles-servicios
Artículo siguiente

Deja un comentario

Volver Arriba
A %d blogueros les gusta esto: